
Ahora toca explicar de que va la asignatura de Sistemas Operativos en Red, como bien indica el propio nombre está asignatura consiste en saber administrar y gestionar sistemas operativos en red, es decir SO orientados a servidores (Windows Server, Zentyal...).
Bien, pues esta es una de las asignaturas más sencillas de aprobar si se hacen las practicas de clase y se atiene a las explicaciones del profesor.
En la 1ª evaluación después de repasar como funciona VirtualBox y la gestión y administración de un SO como Windows 7. Una vez refrescado la memoria se empieza a ver que ventajas tiene un SO servidor con respecto a uno "normal".
Se empieza aprendiendo a instalar Windows Server, creando un dominio y los usuarios y grupos necesarios para poder trabajar. Luego se implementa la red creando recursos compartidos y directivas de grupo.
En la 2ª se da lo mismo que en la primera pero en vez de en Windows que es un SO privativo en SO libre como Zentyal. Es más sencillo administrar y configurar Zentyal que Windows el único inconveniente de esta evaluación son los Scripts que tienes que entender para que sirve cada comando.
En ambas evaluaciones la nota sale de un único examen practico que corresponde al 70% y el 30% restante de las practicas de clase y los test.
Recordad seguir el blog, si os está gustando y comentar todas las dudas que tengáis; y si queréis que haga una entrada de algo en concreto que tenéis duda también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario