lunes, 19 de septiembre de 2022

GAMIFICACÓN

 

 ¿Qué significa la gamificación?

La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
 
Gracias a la gamificación es posible aprender a programar de manera divertida y sencilla jugando, a continuación os dejo un listado de juegos que os ayudarán a aprender algunos lenguajes y tecnologías, como son CSS, Java, Git.
 

miércoles, 27 de octubre de 2021

YouTube la salvación


Si acabas de empezar en el mundo de la programación y no tienes ni idea de que habla tu profesor@, te dejo aquí una lista de canales de YouTube que te ayudaran.

Si ya sabes programar pero quieres aprender hacer juegos u otras tecnologías estos son tus canales:

 

Este post será actualizado simpre que descubra nuevos canales, así que estad atentos y revisarlo de vez en cuando.

 

martes, 26 de octubre de 2021

Bienvenid@s al Superior

CIP FP Cheste
Después de casi dos años de terminar el Grado Superior de Aplicaciones Multiplataforma, creo que va siendo hora de compartir con vosotros mi experiencia, así como daros algún consejo sobre como afrontar cada asignatura.

¿ Se nota la diferencia del Grado Medio al Superior ?
Al principio si se nota bastante, profesores, asignaturas y contenidos nuevos, pero poco a poco se coge el ritmo. Lo importante es encontrar una motivación para seguir aprendiendo y poder desarrollar los proyectos propios.
 

jueves, 28 de junio de 2018

Inglés

Hola de nuevo a tod@s.
La última asignatura que me falta explicaros es inglés, la he dejado la ultima ya que es la que menos horas tiene, un total de 44 horas.
Bien, en esta asignatura la materia se da sobre el libro que veis en el margen derecho; este libro esta formado por ocho temas de los cuales en 2º se dan del 5 al 8 ya que se supone que en 1º se dieron los otros cuatro.

Básicamente este libro contiene vocabulario especifico de informática, y muy poca gramática (lo básico); así que no os preocupéis aquellos que el inglés sea una debilidad que no es muy difícil aprobarlo ;p

En 2º está asignatura es más practica que teórica ya que nos enseñan más a saber solucionar problemas informáticos en inglés, el nombre de las herramientas y a establecer una conversación con un cliente.

Bueno no tengo más que contaros de esta asignatura, que no tiene nada de especial; no os olvidéis de seguir el blog.

jueves, 21 de junio de 2018

Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)

Hola de nuevo a tod@s.

Esta es una de las dos asignaturas que utiliza libro, el resto los apuntes son a través de moodle.

Bien en esta asignatura se da la base para que los estudiantes sepan crear una empresa y se hace un Plan de Empresa para aplicar los conocimientos de forma práctica.

Durante las dos evaluaciones se desarrolla por parejas o grupos un Plan de Empresa de una empresa ficticia creada por nosotros, consiste en crear un documento donde se especifiquen todos los componentes necesarios para construir una empresa desde cero, desde el nombre hasta el plan de financiación.

Esta asignatura es teórico-práctica y se da con el libro que veis a la derecha, tiene 10 temas que depende del profesor se dan todos o no.
La nota sale un x% del Plan de empresa y otro y% de los exámenes de las dos evaluaciones.

Y no hay nada más que contar de esta asignatura, que solo son 3 horas a la semana.

Si tenéis alguna duda o quereís saber algo más sobre ella comentar. No olvidéis seguir el blog :)

jueves, 14 de junio de 2018

Seguridad Informática

Hola a tod@s.
La siguiente asignatura que os explicare será seguridad informática.
Como bien indica el nombre esta asignatura trata sobre la seguridad a nivel físico y lógico en los equipos informáticos y en el tratamiento de la información.
El primer tema es una introducción a la seguridad informática, donde se explica de forma general los temas que se trataran en los siguientes temas como la seguridad lógica y física, la criptografía, las vulnerabilidades,etc.

Está asignatura es teórica pero depende del profesor puede ser aburrida y totalmente teórica o divertida y práctica. La nota sale un x% notas de los exámenes y y% nota de los ejercicios.

Y no se que más contaros, si tenéis dudas escribirme en los comentarios. Recuerda seguir el blog ;)



jueves, 7 de junio de 2018

Sistemas Operativos en Red (SOR)

Bienvenidos de nuevo.

Ahora toca explicar de que va la asignatura de Sistemas Operativos en Red, como bien indica el propio nombre está asignatura consiste en saber administrar y gestionar sistemas operativos en red, es decir SO orientados a servidores (Windows Server, Zentyal...).


Bien, pues esta es una de las asignaturas más sencillas de aprobar si se hacen las practicas de clase y se atiene a las explicaciones del profesor.

En la 1ª evaluación después de repasar como funciona VirtualBox y la gestión y administración de un SO como Windows 7. Una vez refrescado la memoria se empieza a ver que ventajas tiene un SO servidor con respecto a uno "normal".

Se empieza aprendiendo a instalar Windows Server, creando un dominio y los usuarios y grupos necesarios para poder trabajar. Luego se implementa la red creando recursos compartidos y directivas de grupo.

En la 2ª se da lo mismo que en la primera pero en vez de en Windows que es un SO privativo en SO libre como Zentyal. Es más sencillo administrar y configurar Zentyal que Windows el único inconveniente de esta evaluación son los Scripts que tienes que entender para que sirve cada comando.
En ambas evaluaciones la nota sale de un único examen practico que corresponde al 70% y el 30% restante de las practicas de clase y los test.


Recordad seguir el blog, si os está gustando y comentar todas las dudas que tengáis; y si queréis que haga una entrada de algo en concreto que tenéis duda también.