jueves, 31 de mayo de 2018

Servicios en red (SR)

Hola a tod@s.
La siguiente asignatura que os explicare será servicios en red, una de mis asignaturas favoritas y seguro que también lo será de muchos de vosotros. 

Esta asignatura consiste en conocer y aprender a gestionar los diferentes servicios que se pueden encontrar en una red empezando desde el más sencillo (DHCP o DNS) hasta el más complicado (Telnet o Proxy).

Al principio esta asignatura es un poco de repaso de Redes de 1º pero poco a poco se van viendo cosas nuevas ya que se profundiza en saber como funcionan los ervicios y como gestionarlos.

La 1ª evaluación es la más fácil porque el temario es repaso y los dos servicios más sencillos, DHCP y DNS. Se empieza por saber que es un servicio en red y los tipos de arquitectura de un servicio y repasando cosas de IPs. Los dos siguientes temas explican las caraterísticas de un servicio DHCP y DNS, y como configurarlos tanto en Windows como en Debian.



La 2ª evaluación es todo más nuevo, ya que se da que es y como se configura el servicio HTTP, FTP, Servicios de Terminal Remoto y el Proxy.

En ambas evaluaciones la nota sale del 50% de la nota del examen y el otro 50% de la nota de practicas. 


Espero que os este gustando el blog, si  es así  síguelo ;)

jueves, 24 de mayo de 2018

Aplicaciones Web (AW)


Hola de nuevo a tod@s.

En esta entrada os contare que se da en la asignatura más practica y que más os gustará.

Esta asignatura consiste en aprender a crear una página web mediante código HTML y otra, mediante un gestor de contenidos llamado Joomla.


Para poder aprobar esta asignatura, se tiene que practicar mucho y hacer las actividades que de el profesor.

En la primera evaluación se da toda la teoría sobre HTML y sus etiquetas, así que no os preocupéis si no tenéis ni idea, que aprenderéis rápido a manejar HTML.

Solo se hace un examen que consiste en recrear una página web dada por el profesor siguiendo los criterios que te pide en un documento pdf.

En la segunda se da, como crear menús y animaciones, y también se hace solo un examen que consiste en lo mismo que el de la primera, recrear una página web siguiendo los requisitos dados por el profesor.


La nota de la asignatura se saca un X% la nota de los dos exámenes y otro X% la nota de las páginas web entregadas a final de la segunda evaluación.





jueves, 17 de mayo de 2018

¿Que se da en 2º SMR?

Much@s tenéis curiosidad por saber si 2º va a ser igual que 1º.

Bueno pues se acabo la espera, yo os contaré lo que se hace y se da en cada asignatura, desde el punto de vista académico y del estudiante 

Primero os diré las asignaturas que hay, aunque supongo que ya habréis visto o leído algo sobre ello y en próximas entradas os explicare una a una detalladamente.

Las asignaturas de 2º de Sistemas Microinformático y Redes:
             ⇒Servicios en Red (SR)
             ⇒ Sistemas Operativos en Red (SOR)
             ⇒Apliaciones Web (AW)
             ⇒Inglés
             ⇒Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)
             ⇒Seguridad Informática (SI)



Bien, antes de entrar en detalles, os he de decir que la que más os gustara a muchos será AW, ya que es la asignatura más práctica y nada teórica aunque he de reconocer que si no se hacen los ejercicios ni se practica es difícil aprobar comparada con el resto de asignaturas.

Estas son las asignaturas que veréis en 2º; si queréis saber más detalladamente cual es el contenido de cada una tendréis que leer mis siguientes entradas.

Si te gusta el blog sígueme :)

jueves, 10 de mayo de 2018

Ya estoy de vuelta!!



Hola de nuevo, después de casi un año vuelvo para seguir informándoos de como es el grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes.

Y por fin, después de 2 años ya os puedo contar al 100% como es. 😊

Primero empezaré por contaros de que va 2º SMR y para finalizar os contaré mi opinión.