viernes, 30 de junio de 2017

¿Preparados para 2º ?

Este seguramente será el último post, por ahora.



Os adelantare que asignaturas veremos en 2º de Sistemas Microinformáticos y Redes, y más adelante en unos cuantos meses os iré detallando como son cada asignatura desde el punto de vista de un alumno. :)

Bien, en este curso las asignaturas que se dan son:

Como es el segundo y último curso antes de recibir la titulación, se hacen practicas los últimos tres meses en empresas ya que los ciclos formativos son para tener una titulación y poder trabajar en empresas.
Por ello se hacen dos evaluaciones en el centro de estudios y una en un centro de trabajo.

Así a simple vista suena bien, pero es todo lo contrario ya que tendremos menos tiempo para estudiar y hacer exámenes.

Compañero que están haciendo el superior dicen que 2º es mucho más fácil que 1º y que la asignatura que mas nos gustará sera AW (Aplicaciones web) que es muy entretenida.

Y hasta aquí los post del primer curso, más adelante iré subiendo más, y si alguien tiene dudas que no dude en comentar o en escribirme.

viernes, 16 de junio de 2017

Apuntes

Bien una vez explicadas las asignaturas solo me queda desearos mucha suerte y dejaros una pequeña ayuda XD

Esta, es una pagina donde podréis descargaros mis apuntes de 1º SMR; apuntes de RAL, SOM  y alguno de MME.

La pagina es www.stuvia.com , es muy fácil de usar, solo tenéis que registraros y os explica paso a paso lo que tenéis que hacer. Una vez registrados buscáis redes y SOM buscar eso para que os salgan mis apuntes y os fijáis que el creador sea merce2000. (He subido mis apuntes a esa página porque me han servido para aprobar con muy buenas notas y porque mucha gente de mi clase que me los pedía y también han aprobado).

Espero que os sean de ayuda, estos apuntes también sirve para aquel que no tenga ganas de hacerse un resumen de comandos de Windows y Ubuntu o de configuración de equipos Cisco.


Os dejo el enlace del paquete de resúmenes del redes:
https://www.stuvia.es/bundle/12086/1-redes

miércoles, 14 de junio de 2017

Inglés

Hola de nuevo a tod@s.
La última asignatura que me falta explicaros es inglés, la he dejado la ultima ya que es la que menos horas tiene, un total de 64 horas.
Bien, en esta asignatura la materia se da sobre el libro que veis en el margen derecho; este libro esta formado por ocho temas de los cuales en 1º se dan los cuatro primeros y en 2º los otos cuatro restantes.

Básicamente este libro contiene vocabulario especifico de informática, y muy poca gramática (lo básico); así que no os preocupéis aquellos que el inglés sea una debilidad que no es muy difícil aprobarlo ;p

Bueno no tengo más que contaros de esta asignatura, que no tiene nada de especial; no os olvidéis de seguir el canal.


lunes, 12 de junio de 2017

Formación y Orientación Laboral (FOL)

Hola de nuevo a tod@s.

Esta es una de las dos asignaturas que se utiliza libro el resto los apuntes son a través de una plataforma llamada moodle, donde se suben los ejercicios y se cogen los apuntes.

Bien en esta asignatura se da la base para que los estudiantes a la hora de trabajar sepan sus derechos y las condiciones legales; y en caso de despido sepan reaccionar.

Os enseñan los riesgos laborales, hacer nominas muy sencillas, finiquitos, indemnizaciones, etc

Esta asignatura es toda teórica y se da con el libro que veis a la izquierda, tiene 12 temas que depende del profesor se dan todos o no. Este libro solo es para 1º en segundo no se da FOL sino EIE.



Y no hay más nada que contar de esta asignatura, que son solo 3 horas a la semana.


Si tenéis alguna duda o queréis saber algo más sobre ella comentar. No olvidéis seguir el blog :)

viernes, 9 de junio de 2017

Sistemas Operativos Monopuestos (SOM)

Sigo con la explicación del contenido de las asignaturas.
Windows vs Ubuntu

Es la hora de explicar SOM, en esta asignatura como su nombre indica trata de saber que es un Sistema Operativo, los que existen y las funcionalidades de los dos más importantes.

El la 1ª evolución se da que es VirtualBox y para que se utiliza; es un programa que sirve para crear maquinas virtuales, es decir instalar otros SO en un mismo PC sin tocar el hardware y software real. También os enseñan a instalar SO dentro de el programa.

En la 2ª como ya sabéis instalar SO, os explican las funcionalidades y características de Windows,(crear usuarios, compartir carpetas en red, comandos, permisos,...), os enseñan a utilizar casi todo lo que ofrece Windows a nivel de SO.

Por último en la 3ª se da lo mismo que en la segunda pero aplicado a Ubuntu, que cambian algunas cosas, como los comandos y la forma de hacer las cosas no es tan gráfico sino que se tiene que hacer casi todo por comandos, hasta crear usuarios.

En mi opinión, esta asignatura es entretenida pero debes ser persistente en la 1ª porque si no luego iras perdido; a demás mandan muchas practicas por evaluación os recomiendo que no os las dejéis para el final y que las hagáis según el profesor vaya explicando las cosas que tenéis que hacer.

Saludos y no os olvidéis seguir el blog :)

jueves, 8 de junio de 2017

Aplicaciones Ofimáticas (AOF)

Bienvenidos de nuevo.
Siguiendo el orden de horas de mayor a menor, ahora toca explicar de que va la asignatura de Ofimática, (aunque tiene las misma horas que las otras 2 anteriores).


Bien, pues esta es una de las asignaturas más sencillas de aprobar si atiendes al profesor y haces los ejercicios.


En la 1ª evaluación después de dar una introducción a las aplicaciones ofimáticas, se da Word. Muchos pensareis a que fácil, pero no es tan fácil como pensáis aprobar porque seguro que muchas cosas que os expliquen ni sabíais que existían.

En la 2ª se da Power Point, programa que no tiene ningún misterio para nadie por eso se da en un par de semanas y ni siquiera se hace examen solo se entregan algunas presentaciones y nada más.
También se da Excel, de este programa si que se hace examen. Veréis las funciones más importantes de excel y la interfaz gráfica, como poner formatos a las celdas, insertar imágenes, hipervínculos,...

Y en la 3ª se da Access, para mí es el programa más difícil y que nunca lo había usado, y seguro que a muchos de vosotros os pasará. Access es una base de datos, para mantener organizada la información y los datos.


Después de todo eso una vez has aprobado todo, se hacen 4 exámenes de certificación a los que optas a presentarte si apruebas todo y si te deja el profesor, estos exámenes son los Microsoft Office Specialist (MOS), que si sacas más de 700 obtenéis un certificado por cada examen que aprobéis; máximo podéis obtener 4 certificados(Word, Excel, Power Point, Access).

Recordad seguir el blog, si os está gustando y comentar todas las dudas que tengáis; y si queréis que haga una entrada de algo en concreto que tenéis duda también.

miércoles, 7 de junio de 2017

Redes de Área Local (RAL)

Hola a tod@s.
La siguiente asignatura que os explicare será redes, una de mis asignaturas favoritas y seguro que también lo será de muchos de vosotros con el tiempo.

Esta es una de las asignaturas con más horas a la semana y como bien indica el nombre del ciclo "Sistemas Microinformáticos y Redes" , esta asignatura una de las más importantes del módulo, ya que en segundo se tiene varias asignaturas relacionadas con las redes.

Al principio esta asignatura suena a chino pero poco a poco se van entendiendo los conceptos y relacionándolos, hasta el punte de sacarle la lógica.

La 1ª evaluación es la más aburrida porque se da toda la teoría básica para tener una base. Empezando por saber que es una red y sus componentes, los protocolos que realizan las funciones de una red y como se acede a una red (los tipos de cables por los que viajan la información, etc). Los dos primero tema explican la base y después ya se van desarrollando cada capa del modelo TCP/IP.

La 2ª evaluación es la más importante, ya que se da direccionamiento IP y Subnetting. En el direccionamiento IP se ve que es una IP, tipos, clases,...


Por último en la 3ª se hacen practicas con routers y switches reales. Durante todo el curso se utiliza una aplicaron muy útil que se llama packet tracer donde se pueden crear esquemas de redes y configurar los equipos con IPs.

Espero que os este gustando el blog, si  es así  síguelo ;)

martes, 6 de junio de 2017

Montaje y Mantenimiento de Equipos (MME)

Hola de nuevo a tod@s.
En esta entrada os contare que cosas se dan en la asignatura estrella, que más os gustará.


Esta asignatura consiste en aprender los componentes del PC y cuales son sus funciones.
Pero antes de ver los componentes detalladamente tendréis que aprender como funcionan todos los componentes internamente y como han evolucionado los ordenadores.

Por eso en la primera evaluación se da binario (0 y 1) y otros sistemas de numeración, puertas lógicas, la arquitectura de Von Neumann para saber como funcionan los PCs internamente.

Por último y más aburrido se da la historia de las computadoras, pero es necesario y curioso saber el origen de los ordenadores que conocemos hoy en día.

En la segunda y tercera evolución ya se dan los componentes detalladamente, para así poder saber la utilidad de cada uno, las compatibilidades y saber montar un PC desde cero.
A mitad de la tercera evaluación que ya se ha acabado el temario teórico las clases son practicas y se hacen en un taller donde nos enseñan a desmontar y montar equipo tanto de sobremesa como portátiles, gamers,..

Si te está gustando el blog sígueme ;)

lunes, 5 de junio de 2017

¿Que se da en 1º de SMR?


Much@s os preguntareis que cosas se da en cada asignatura.
Bueno pues se acabo la espera, yo os contare lo que se hace y se da en cada asignatura, desde el punto de vista académico y del estudiante 

Primero os diré las asignaturas que hay, aunque supongo que ya habréis visto o leído algo sobre ello y en próximas entradas os explicare una a una detalladamente.

Las asignaturas de 1º de Sistemas Microinformático y Redes:
             ⇒Redes de Área Local (RAL)
             ⇒Sistemas Operativos Monopuestos (SOM)
             ⇒Montaje y Mantenimiento de Equipos (MME)
             ⇒Inglés
             ⇒Formación y Orientación Laboral (FOL)
             ⇒Aplicaciones Ofimáticas (AOF)


Bien, antes de entrar en detalles, os he de decir que la que más os gustara a muchos será MME, ya que se tocan los componentes físicos del ordenador y la teoría es relativamente sencilla comparada con el resto de asignaturas.

Estas son las asignaturas que veréis en 1º; si queréis saber más detalladamente cual es el contenido de cada una tendréis que leer mis siguientes entradas.

Si te gusta mi blog sígueme :)

jueves, 1 de junio de 2017

¿EL GRAN CAMBIO?


¿Hay mucho cambio de la ESO a un Grado Medio?

IES TURIS
La respuesta es sencilla... 

NO, solo hay que adaptarse un poco. Al principio llegas a clase y no entiendes nada incluso puedes llegar a plantearte dejarlo porque crees que no vas a servir para eso o que no lo vas a entender.
Pero aunque pienses esos NO lo dejes, sigue a delate y verás como poco a poco acabas entendido todo; os lo digo por experiencia propia.

CIP FP CHESTE

El primer día que llegue y el profesor se puso a explicar y hacer preguntas, algunos compañeros sabían de que hablaba y le contestaban, yo en cambio no tenia ni idea; pensé que iba a suspender y que no me iba a sacar el curso.
Al final poco a poco fui entendido las cosas haciendo los ejercicios y ahora ya lo entiendo todo.


CONCLUSIÓN

NO os rindáis antes de tiempo, ya que si de verdad os gusta la informática debéis seguir para aprender todo lo que no sabéis y convertiros en aquello que de verdad queréis.



Mucha suerte a tod@s